cca.jpg (5774 bytes)

CENTRO DE CIRUGIA AMBULATORIA

AG00029_.gif (4339 bytes)

 

 

INTRODUCCION

Con frecuencia cuestionamos los cambios que se han venido presentando recientemente en el ejercicio de la salud en nuestro País, y muy particularmente los que han acompañado a la ley 100 de 1993, que reflejan inquietudes que son similares a las de los de profesionales Naciones del continente Americano.

El origen de estos cambios se encuentra en las nuevas Políticas internacionales que obligan a crear esquemas para optimizar la utilización de recursos con miras a obtener un resultado sin que la reducción de costos afecte la calidad.

 Nos hemos visto como médicos obligados a aprender a aplicar nuevos Conceptos. Cada vez hablamos con mas familiaridad de "Encuestas de Satisfacción", "Auditoria de costos y procesos", "Análisis de resultados", "Sistematización ", "Análisis de información", invasividad mínima", "Cirugía Endoscópica", "Control Domiciliario", "Tecnología adecuada".

Estos conceptos han tenido un claro impacto en el desarrollo de los programas de CIRUGIA MAYOR AMBULATORIA. , Pues en esta estructura se reúnen las condiciones exigidas al final del siglo para realizar el acto médico.

LA CIRUGIA AMBULATORIA emerge entonces como un método efectivo para controlar los costos en pacientes quirúrgicos sin deteriorar la calidad del resultado evitando específicamente los gastos de la hospitalización cuando esto es posible. Analistas predicen que para el año 2000, el 75% de todos los procedimientos quirúrgicos se realizaran sobre bases ambulatorias.

 Actualmente realizamos de manera ambulatoria:

wpe3.jpg (14140 bytes)  

Colecistectomías Laparoscópicas

Mastectomias Radicales

Tiroidectomías y Cirugías de Cabeza y Cuello

Cirugías Ginecológicas Laparoscópicas y Abiertas

Procedimientos Mayores de Cirugía Plástica

y otras muchas de similar complejidad en diferentes especialidades que en concepto de la mayoría de nuestros médicos requerían de hospitalización y en algunas de las entidades más liberales bajo el concepto de "corta estancia". Hoy son realizados de manera ambulatoria, con Soporte domiciliario de enfermería en los casos en que se ha requerido y el resultado con una experiencia que sobrepasa las 3000 intervenciones quirúrgicas.

 

[ Introducción ] Calidad ] Selección de Pacientes y Procedimientos para Cirugía Ambulatoria ] Cirugía Ambulatoria ] Estructura del Programa Modelo ] Normas de Anestesiología ] Enfermedades Específicas ] Médicos ] Instituto de Hernias ]

Principal Adelante

 

 

Envie correo electrónico a  info@ccaips.com con preguntas o comentarios sobre nuestros servicios.