cca.jpg (5774 bytes)

CENTRO DE CIRUGIA AMBULATORIA

AG00029_.gif (4339 bytes)

 

 

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA MODELO

wpe6.jpg (39068 bytes)

PROPOSITO
Nuestro propósito es el de realizar procedimientos quirúrgicos bajo anestesia local, regional y general, en un medio seguro, donde el paciente sea recibido, intervenido, recuperado y regresado a su casa en el mismo día.

HORARIO
Si bien el Centro esta abierto de 7 a.m. a 7 p.m., las intervenciones se realizaran entre las 7 a.m. y las 4 p.m. la ultima programada iniciara a esta hora en razón al tiempo de recuperación.

Los sábados se realiza actividad quirúrgica en la mañana y programa de mantenimiento de quirófanos en la tarde.

 

SOPORTES DE SEGURIDAD OBLIGATORIOS

Todo paciente debe tener una Historia Cínica

Todo acto quirúrgico o médico debe ser consignado consecuentemente en la historia clínica

Todos los especímenes quirúrgicos deben enviados a patología.-

En todo caso se informara sobre el riesgo de complicaciones y la necesidad eventual de traslados a otras entidades de otro nivel de complejidad.

En todo caso se hará firmar la autorización legal pertinente

Todo médico deberá estar cubierto por un seguro de practica profesional.

wpe5.jpg (29408 bytes)

 

PROGRAMACIÓN

La programación quirúrgica deberá ser realizada por la coordinadora de salas y aprobada por el coordinador médico quien asignara ayudantes quirúrgicos. se enviaran copias de programación diaria a dirección científica, a gerencia, a admisiones y a la cartelera.

 

EDUCACIÓN PREOPERATORIA

En la consulta preanestésica se explicara al paciente todo cuanto toca a su procedimiento. Esto deberá ser acompañado por la entrega del volante informativo escrito sobre las normas generales y sobre las normas particulares del caso.

 

CONSULTA PREANESTESICA

Se llenaran las formas diseñadas con este fin en un horario definido por el grupo de anestesia entre 2 y 5 días antes de cada programación

Se hará especial control sobre el laboratorio completo, radiología y electrodiagnóstico en los pacientes que lo requieran.

Se discutirá y decidirá con el paciente el tipo de anestesia, premedicación y analgesia.

Se llenara forma que debe acompañar a la historia clínica de ingreso

Se usara la clasificación propuesta por la A.S.A. en tres grupos así:

  1. Clase I: Sin enfermedad sistémica

  2. Clase II: con enfermedad sistémica que no limita actividades

  3. Clase III: enfermedad limitante. Los pacientes de este grupo deberán ser hospitalizados para la realización de su cirugía.

 

CAUSAS DE CANCELACIÓN

  1. Inasistencia o retardo significativo del paciente o del médico tratante

  2. Estudios diagnósticos previos anormales o incompletos.

  3. Inexistencia de la autorización legal previa

  4. Incumplimiento de las normas indicadas.

  5. Enfermedad inesperada

  6. Incumplimiento de arreglos financieros

 

Introducción ] Calidad ] Selección de Pacientes y Procedimientos para Cirugía Ambulatoria ] Cirugía Ambulatoria ] [ Estructura del Programa Modelo ] Normas de Anestesiología ] Enfermedades Específicas ] Médicos ] Instituto de Hernias ]

Atrás Principal Adelante

 

 

Envie correo electrónico a  info@ccaips.com con preguntas o comentarios sobre nuestros servicios.